hortalizas organicas
La agricultura orgánica es sustentable, permite rescatar el conocimiento indígena y prácticas de cultivos tradicionales con técnicas no convencionales y sin la presencia de residuos de productos de síntesis químicas que puedan dañar tu salud.
-
acelgas organicas
$15.00¿Desea cultivarlas en casa? nosotros les enseñamos.
Es un alimento supernutritivo que además tiene propiedades higiénicas y curativas.
Útil para lograr una dieta equilibrada ya que ofrece, además de vitaminas y minerales, pocas calorías, pocas grasas y mucha fibra.
Excelente fuente de ácido fólico, calcio, hierro, magnesio, potasio, proteínas, vitamina A, vitamina C y vitamina E.
Hágale caso a las necesidades del organismo, regalándole sabor, muchos nutrientes y evitando calorías innecesarias.
-
ajos organicos
$10.00Es utilizado frecuentemente en casi cualquier guiso se usa por su delicioso sabor y por ser una de las plantas alimenticias más investigadas del mundo, sus propiedades son infinitas.
Inhibe la acumulación de colesterol, reduce el riesgo de ataques cardíacos y embolias, efectivo contra el cáncer e infecciones, entre otras propiedades.
¿Quieres aprender a cultivar ajo orgánico en casa? Nosotros te enseñamos.
-
apio organico
$25.00Una de las hortalizas que mayores beneficios aportan a nuestra salud es el apio, nosotros lo tenemos fresco, orgánico y recién cosechado, directamente desde nuestra parcela a su mesa.
-
Evita el estreñimiento
-
Aporta beneficios a la piel
-
Previene algunos tipos de cáncer
-
Elimina los cálculos renales y biliares
-
Se recomienda en caso de hipertensión
-
Reduce la inflamación de las coyunturas
-
Regula el colesterol y la presión sanguínea
-
Contiene feromonas masculinas que aumenta el atractivo varonil
-
Es un poderoso relajante que se prescribe para tratar problemas de ansiedad, estrés e insomnio.
-
Contiene propiedades antiinflamatorias por lo que se recomienda su uso para diluir el ácido úrico de las articulaciones en caso de reumatismo y gota.
Si sufre de reflujo, aquí está la solución, tome diariamente un jugo o su infusión con algún otro vegetal en ayunas.
-
-
chical, calabaza del peregrino, botijo del pastor, guaje, bule, tecomate, porongo
$100.00Fue una de las primeras plantas cultivadas, sobre todo para almacenar agua en sus frutos, se le conoce como pumpo, botija de calabaza (calabazo, botija del pastor o calabaza de peregrino, entre otras muchas denominaciones), es una vasija natural en forma de calabaza.
Se han empleado para el almacenamiento y transporte de líquidos como cantimploras.
Tiene forma de botella y se le da un uso similar, sirve para llevar agua cuando se va a la parcela.
Es un fruto comestible cuando está tierno, pero se cultiva principalmente para ser utilizado seco como recipiente.
Polinizada por insectos produce un fruto pepónide, cuya forma varía según las subespecies, inmaduro tiene la piel verde, el interior blanco y carnoso, con una textura similar a la calabaza.
Crece de forma silvestre en terrenos húmedos y soleados de clima templado a tropical; Resiste mal la sequía y las heladas, pero es muy resistente a plagas e insectos.
-
cilantro organico
$10.00Estudios recientes han apoyado su uso como chupón para bebés con cólicos, algunas mujeres que amamantan usan cilantro para aumentar el flujo de leche.
Popular en muchas cocinas del mundo por su aroma, en los alimentos, el cilantro se utiliza como especia culinaria y para prevenir la intoxicación alimentaria.
Tiene aplicación en la industria y en la elaboración de productos agroartesanales donde se utiliza como saborizante, elaboración de medicamentos homeopáticos, fragancia en cosméticos, cremas y jabones.
-
elotes organicos tiernos
$6.00Asados, en cremas, ensaladas, galletas, hervidos, palomitas, pan, postres, tamales, entre otras mil formas de cocinarlos, es un alimento muy completo que contiene principalmente vitaminas A, B y E, así como un sinnúmero de minerales, que favorecen el metabolismo en el cuerpo.
-
epazote morado
$10.00Ya no encontramos esta diversidad de hojas moradas, casi negras, la gente deja de consumirlos, incluso dentro de las comunidades ya no lo comen y por eso están en un riesgo nutricional mayor de extinguirse.
ayúdanos a conservar esta agrobiodiversidad, porque es una variedad alimenticia que nos llevamos al plato y que se convierte en parte de nosotros, forma parte de nuestra cultura que se esta desertificando.
Si la dejamos de consumir, se perderá y la manera de evitarlo es probando y atreviéndote a consumirla nuevamente
-
espinacas organicas
$15.00Sus tallos son más ricos en fibra que las hojas, son un excelente recurso natural de vitaminas, fibras y minerales que en comparación con las carnes, aporta pocas calorías y no contiene grasas.
Rica en fitonutrientes, es un vegetal con propiedades antioxidantes que nos protegen del daño celular.
¿Le gustaría cultivarlas en casa? nosotros le enseñamos.
-
esponjas naturales, estropajos
$25.00Los pequeños cambios contribuyen a los grandes cambios, si queremos salvar el planeta, debemos volver a los artículos del pasado.
El estropajo (esponja natural) es en realidad el fruto de un árbol, ¿no es maravilloso tener una alternativa natural a las esponjas sintéticas?
El estropajo es un vegetal que está quedando olvidado por las nuevas generaciones, aunque estas también se preocupen por el cuidado de su piel.
Los “estropajos” tradicionales son sintéticos, están hechos a partir de derivados del petróleo, se desgastan poco a poco vertiendo microplásticos al agua para luego terminar en un residuo imposible de reciclar.
Nuestros estropajos, han sido cultivados de forma respetuosa con el medio ambiente, están tratados de forma natural, han sido cortados, abiertos y preparados uno a uno de manera artesanal.
Una vez que dejan de cumplir su función, pueden ser compostados, porque son totalmente biodegradables.
Además, son veganos, están libres de productos tóxicos, durante su crecimiento y cultivo capturan dióxido de carbono en lugar de producirlo.
Aunque parece muy áspero cuando está seco, el estropajo se ablanda notablemente al humedecerlo, lo que lo hace apto para fregar vajillas, cubiertos baños hasta los enseres más delicados sin problema.
Nuestros estropajos son una alternativa de menor impacto ecológico que podrás encontrar en el mundo de la limpieza y belleza corporal.
-
frijol negro organico
$50.00Ya empezamos a cosechar frijol negro, orgánico, fresco, ya limpio sin basura ni piedras, listo para cocinarlo.
Así que no deje pasar la oportunidad de alimentarse con frijol nuevo, de caldo espeso, inmejorable sabor y buen cocimiento.
Los frijoles orgánicos contienen una gran cantidad de proteínas, contienen más antioxidantes que ninguna otra legumbre además son ricos en fibra, tanto soluble como insoluble, contienen grandes cantidades de minerales, entre ellos el molibdeno, hierro, calcio, potasio, magnesio, fósforo y zinc.
Hacemos envíos a cualquier parte de la república, puede comprarnos llamando enviando SMS o Whsp al siguiente numero 2223 307 297
también puede hacer su pedido copiando y pegando el siguiente enlace en su navegador.
https://chat.whatsapp.com/1IsL4YOyIPwJTIaA1jG87X